Taller - Concurso Diseño 3D
Taller - Concurso Diseño 3D
El taller pretende acercar los conceptos básicos del diseño 3D, a través del software Tinkercad, para que el alumnado pueda, de forma muy sencilla, desarrollar objetos diseñados con formas geométricas básicas.
El temario del taller es el siguiente:
Conceptos básicos del Tinkercad.
Principales herramientas.
Operaciones con objetos: añadir, eliminar, mover, copiar, duplicar, redimensionar, girar.
Editar objetos: agrupar, desagrupar, alinear, invertir.
Crear huecos en los objetos.
Exportar e importar objetos.
Elementos geométricos a utilizar en el curso: cubo, cilindro, prisma, pirámide, esfera.
Realización de proyecto propio.
Al finalizar el taller, el alumnado habrá realizado dos diseños guiados y un diseño libre.
El taller está orientado a estudiantes de secundaria o bachillerato y formación profesional.
La duración total del taller es de 4 horas, a impartir en 2 días (2 sesiones de 2 horas).
Podrán inscribirse en el taller centros escolares con ciclo de secundaria y/o bachillerato y centros de formación profesional.
La inscripción deberá realizarse por parte de un/a representante del centro, debiendo indicar el día y hora para la que se solicita la impartición del taller.
Se permite la inscripción de un máximo de 3 talleres por centro.
La asignación de los talleres a los centros se realizará por orden de inscripción hasta la finalización del cupo disponible.
Realizada la inscripción, se contactará con el/la representante del centro, a través de los datos de contacto indicados en el formulario de inscripción, al objeto de acordar la fecha exacta de celebración.
El formato de realización del taller, será mixto. La primera sesión se impartirá "online" a través de videoconferencia. La segunda sesión se impartirá de manera presencial en un aula del centro escolar.
La plataforma específica para la sesión "online" se acordará tras la formalización definitiva de la inscripción.
Para la sesión online, el centro habilitará un aula con el equipamiento necesario para la realización de la videoconferencia, de tal manera que los participantes puedan ver y escuchar al ponente e igualmente el ponente pueda ver y escuchar a los participantes. En caso de que fuera necesario, el centro tramitará cualquier autorización preceptiva para la activación del micrófono y la webcam en el aula durante la impartición del taller.
El número mínimo de asistentes al taller será de 10 personas y se recomienda un máximo de 25.
Al finalizar el taller, el/la representante del centro deberá rellenar, firmar y entregar un documento de declaración responsable para confirmar que el taller se ha impartido en su centro. El documento a rellenar se enviará adjunto en el correo de confirmación del taller.
El centro deberá habilitar un aula con ordenadores para los participantes, con sistema operativo Microsoft Windows 7 o superior, Apple macOS X 10.6 o superior o Ubuntu (Linux).
Como navegador para la realización del taller se propone Google Chrome, Mozilla FireFox o Safari (todos en su versión más reciente). En todo caso, el navegador debe soportar webGL, lo que habilita la visualización 3D. Para comprobar la compatibilidad del ordenador puede visitar el siguiente enlace: https://get.webgl.org
Además, en el aula deberá estar conectado un ordenador a un proyecto/televisor/pizarra electrónica y disponer de altavoces, micrófono y webcam para poder realizar la videoconferencia con el/la ponente.
Con el objetivo de incentivar el conocimiento de las tecnologías de fabricación digital, se llevará a cabo un concurso en el que participará el alumnado que complete las dos sesiones íntegras del taller y que haya entregado los dos diseños guiados y un diseño libre. El plazo máximo para la entrega del diseño libre será de una semana tras la finalización del taller.
Criterios de evaluación
Se valorará los siguientes aspectos relativos al diseño libre entregado por cada participante:
Diseño: Se tendrá en cuenta aquellos aspectos más importantes a la hora de diseñar un producto: Formas, colores, proporcionalidad, funcionalidad y la creatividad del producto final.
Complejidad: del diseño, su ejecución y el resultado final del mismo. Dentro de la ejecución se tendrá en cuenta el número de operaciones realizadas para llegar al producto final.
Premio
Se valorarán los diseños de todo el alumnado que cumpla con los requisitos indicados anteriormente. Los/las autores/as de los 3 proyectos con mayor puntuación recibirán una impresora 3D modelo Bambú Lab A1 Mini.
Antes de enviar el formulario de inscripción, deberá autorizar a la entidad organizadora de esta actividad al uso de los datos personales aportados en el formulario con el único fin de llevar a cabo las tareas organizativas de la propia actividad.
Para una información detallada lea la Política de privacidad.