Taller Crea tu Videojuego
Taller Crea tu Videojuego
Durante el taller los/las participantes conocerán las posibilidades y salidas profesionales existentes en el sector del videojuego. Además, se abordarán los principales pasos a realizar en la creación de un videojuego.
Se podrá elegir entre las siguientes opciones formativas:
El contenido formativo difiere ligeramente en función de la opción elegida. Se detalla a continuación brevemente el contenido formativo de las dos opciones:
Taller Crea tu Videojuego - Unity o Godot
Introducción a Unity/Godot. Explicación de la interfaz.
Creación de un juego.
Creación de menú con navegación.
Creación de escenario, objetos y personajes con movimientos.
Creación de elementos adicionales (ítems a recolectar, interactividad, sistemas de puntuación, etc.)
Captura de vídeo del juego para su entrega.
Taller Crea tu Videojuego - Python
Introducción a Python y Pygame.
Fundamentos del lenguaje Python.
Configuración y comprobación de Pygame.
Creación de un juego.
Creación de la ventana del juego.
Uso de constantes, funciones y clases en Python y Pygame.
Estructura del código del juego.
Implementación de la clase del jugador.
Trabajo con sprites y animaciones.
Movimiento del personaje
Creación de enemigos y detección de colisiones.
Implementación de un sistema de puntuación.
Gestión de sonidos e interfaz del juego.
Captura de vídeo del juego para su entrega y envío de archivo de código fuente.
El taller está orientado a estudiantes de secundaria o bachillerato y formación profesional.
La duración total del taller es de 4 horas, a impartir en 2 días (2 sesiones de 2 horas).
Podrán inscribirse en el taller centros escolares con ciclo de secundaria y/o bachillerato y centros de formación profesional.
La inscripción deberá realizarse por parte de un/a representante del centro, debiendo indicar el día y hora para la que se solicita la impartición del taller.
Se permite la inscripción de un máximo de 3 talleres por centro.
La asignación de los talleres a los centros se realizará por orden de inscripción hasta la finalización del cupo disponible.
Realizada la inscripción, se contactará con el/la representante del centro, a través de los datos de contacto indicados en el formulario de inscripción, al objeto de acordar la fecha exacta de celebración.
El formato de realización del taller será "online" a través de videoconferencia. La plataforma específica se acordará con la formalización definitiva de la inscripción.
El centro habilitará un aula con el equipamiento necesario para la realización de la videoconferencia, de tal manera que los participantes puedan ver y escuchar al ponente e igualmente el ponente pueda ver y escuchar a los participantes. En caso de que fuera necesario, el centro tramitará cualquier autorización preceptiva para la activación del micrófono y la webcam en el aula durante la impartición del taller.
El número mínimo de asistentes al taller será de 10 personas y se recomienda un máximo de 25.
Al finalizar el taller, el/la representante del centro deberá rellenar, firmar y entregar un documento de declaración responsable para confirmar que el taller se ha impartido en su centro. El documento a rellenar se enviará adjunto en el correo de confirmación del taller.
El aula del taller deberá estar equipada con un ordenador conectado a un proyector/televisor/pizarra electrónica y disponer de altavoces, micrófono y webcam para poder realizar la videoconferencia con el ponente.
Adicionalmente, según el motor de videojuego seleccionado, se requiere el siguiente equipamiento:
TALLER DE VIDEOJUEGOS - UNITY
El centro deberá habilitar un aula con ordenadores para los participantes con los siguientes requerimientos técnicos mínimos:
Sistema Operativo: Windows 7 (SP1+), Windows 10, Windows 11. Versiones de 64 bits.
CPU: Arquitectura x64 con instrucciones SSE2 (Intel Core 2 Duo, Extreme o Quad, Intel Core i3, AMD Sempron, Phenom I y II y Athlon II).
RAM: Desde 4 Gb.
Espacio en disco duro: 10 Gb.
API de gráficos: DX 10 y 11.
Gráficos: Tarjeta de vídeo de 512 MB (GTX 650 en adelante).
Software instalado - Unity (última versión disponible).
Las tabletas digitales no cumplen los requisitos técnicos.
TALLER DE VIDEOJUEGOS - GODOT
El centro deberá habilitar un aula con ordenadores para los participantes con los siguientes requerimientos técnicos mínimos:
Ordenador personal de gama media con Windows o macOS.
Acceso a Internet, desbloqueando las siguientes webs:
● https://drive.google.com (enlace a paquete de scripts)
● https://godotengine.org (el motor)
● https://opengameart.org (assets para videojuegos)
TALLER DE VIDEOJUEGOS - PYTHON
El centro deberá habilitar un aula con ordenadores para los participantes con los siguientes requerimientos técnicos mínimos:
Requerimientos Hardware
Procesador: CPU de al menos 1 GHz de un solo núcleo.
Memoria RAM: 2 GB o más.
Espacio en Disco: 20 GB de espacio libre en el disco duro.
Sistema Operativo: Windows 7 (SP1+) o Windows 10 (64 bits).
Requisitos Adicionales: Drivers de hardware actualizados y compatibles.
Requerimientos Software
Instalar Python 3.13: La versión más reciente de Python disponible en el momento del taller.
Instalar Pygame 2.6.1: Librería para el desarrollo de videojuegos en 2D con Python.
Se utilizará IDLE de Python como entorno de programación. Asegurarse de que se encuentra operativo tras la instalación de Python.
IMPORTANTE: Se recomienda instalar la versión de Python de 32 bits debido a posibles problemas de compatibilidad de Pygame con la versión de 64 bits.
Antes de enviar el formulario de inscripción, deberá autorizar a la entidad organizadora de esta actividad al uso de los datos personales aportados en el formulario con el único fin de llevar a cabo las tareas organizativas de la propia actividad.
Para una información detallada lea la Política de privacidad.