Taller Diario Fílmico
Taller Diario Fílmico
A través de este taller se dotará a los participantes de los conocimientos y herramientas básicas para que aprendan a contar en imágenes su vida y el entorno que les rodea. Se basarán en técnicas del documental creativo, que si bien parte de hechos ciertos y realidades verificables, se apropia de recursos narrativos propios del cine de ficción.
El temario del taller estructurado en 3 sesiones, es el siguiente:
SESIÓN 1 - GUION (2 horas - formato online)
Tema.
Personajes.
Imágenes y situaciones.
La mirada personal y el punto de vista.
Estructuras y estilos posibles.
¿Qué quiero ver y oír?
Provocar la realidad.
Realidad vs. Honestidad.
Economía narrativa.
SESIÓN 2 - RODAJE (2 horas - formato online)
Equipos ligeros.
Rodaje de guerrilla.
Espacio y tiempo.
Dónde coloco la cámara y el micro.
SESIÓN 3 - EDICIÓN Y POSPRODUCCIÓN CON LA APLICACIÓN VN (2 horas - formato presencial)
Ritmo interno y tempo.
Tratamientos estéticos.
Voz en off.
Diseño sonoro.
Elementos gráficos.
El taller está orientado a estudiantes de secundaria o bachillerato y formación profesional.
La duración total del taller es de 6 horas, a impartir en 3 días (3 sesiones de 2 horas).
Podrán inscribirse en el taller centros escolares con ciclo de secundaria y/o bachillerato y centros de formación profesional.
La inscripción deberá realizarse por parte de un/a representante del centro, debiendo indicar el día y hora para la que se solicita la impartición del taller.
Se permite la inscripción de un máximo de 3 talleres por centro.
La asignación de los talleres a los centros se realizará por orden de inscripción hasta la finalización del cupo disponible.
Realizada la inscripción, se contactará con el/la representante del centro, a través de los datos de contacto indicados en el formulario de inscripción, al objeto de acordar la fecha exacta de celebración.
El formato de realización del taller, será mixto. La primera y la segunda sesión se impartirán "online" a través de videoconferencia. La tercera sesión se impartirá de manera presencial en un aula del centro escolar.
Para las sesiones online, el centro habilitará un aula con el equipamiento necesario para la realización de la videoconferencia, de tal manera que los participantes puedan ver y escuchar al ponente e igualmente el ponente pueda ver y escuchar a los participantes. En caso de que fuera necesario, el centro tramitará cualquier autorización preceptiva para la activación del micrófono y la webcam en el aula durante la impartición del taller.
El número mínimo de asistentes al taller será de 10 personas y se recomienda un máximo de 25.
Al finalizar el taller, el/la representante del centro deberá rellenar, firmar y entregar un documento de declaración responsable para confirmar que el taller se ha impartido en su centro. El documento a rellenar se enviará adjunto en el correo de confirmación del taller.
Para poder llevar a cabo el taller, los participantes necesitan disponer un smartphone o tablet.
En la tercera sesión trabajaremos con la aplicación VN editor de Vídeo, disponible de forma gratuita tanto para el sistema Android como iOS.
Los participantes deberán tener descargada en sus dispositivos la aplicación antes de la realización del taller.
Además, en el aula deberá estar conectado un ordenador a un proyecto/televisor/pizarra electrónica y disponer de altavoces, micrófono y webcam para poder realizar la videoconferencia con el/la ponente.
Antes de enviar el formulario de inscripción, deberá autorizar a la entidad organizadora de esta actividad al uso de los datos personales aportados en el formulario con el único fin de llevar a cabo las tareas organizativas de la propia actividad.
Para una información detallada lea la Política de privacidad.