Taller de Fotografía 360º - Tour Virtual
Taller de Fotografía 360º - Tour Virtual
A través de este taller, los participantes recibirán una introducción a la fotografía 360° y la creación de tours virtuales, aprendiendo de manera básica cómo generar estas imágenes y construir un tour virtual de manera sencilla.
El taller consta de dos sesiones estructuradas en bloques:
SESIÓN 1 (Presencial - 2 horas)
Introducción interactiva.
Técnicas de captura de imágenes 360°:
- Configuración básica de la cámara.
- Enfoque, exposición y balance de blancos.
- Distancia focal y su impacto en la imagen.
- Evitar errores comunes en la captura.
Práctica en dos fases:
- Demostración guiada: El instructor captura una imagen mientras los alumnos observan.
- Práctica individual: Cada alumno ajusta la cámara y realiza su propia captura con checklist de apoyo.
Análisis y retroalimentación de las imágenes capturadas.
SESIÓN 2 (Online - 2 horas)
Explicación del flujo de trabajo en la edición de imágenes 360°.
Edición en vivo con retroalimentación: Algunos alumnos editan en tiempo real con la guía del instructor.
Ajuste básico de color, iluminación y cosido automático del paralaje con software especializado.
Creación de un tour virtual paso a paso con herramientas gratuitas.
Entrega de material fotográfico a los participantes para que realicen su propio tour virtual con lo aprendido.
Exportación y publicación del proyecto.
El taller está orientado a estudiantes de secundaria o bachillerato y formación profesional.
La duración total del taller es de 4 horas, a impartir en 2 días (2 sesiones de 2 horas).
Podrán inscribirse en el taller centros escolares con ciclo de secundaria y/o bachillerato y centros de formación profesional.
La inscripción deberá realizarse por parte de un/a representante del centro, debiendo indicar el día y hora para la que se solicita la impartición del taller.
Se permite la inscripción de un máximo de 3 talleres por centro.
La asignación de los talleres a los centros se realizará por orden de inscripción hasta la finalización del cupo disponible.
Realizada la inscripción, se contactará con el/la representante del centro, a través de los datos de contacto indicados en el formulario de inscripción, al objeto de acordar la fecha exacta de celebración.
El formato de realización del taller, será mixto. La primera sesión se impartirá de manera presencial en un aula del centro escolar. La segunda sesión se impartirá "online" a través de videoconferencia.
Para las sesiones online, el centro habilitará un aula con el equipamiento necesario para la realización de la videoconferencia, de tal manera que los participantes puedan ver y escuchar al ponente e igualmente el ponente pueda ver y escuchar a los participantes. En caso de que fuera necesario, el centro tramitará cualquier autorización preceptiva para la activación del micrófono y la webcam en el aula durante la impartición del taller.
El número mínimo de asistentes al taller será de 10 personas y se recomienda un máximo de 25.
Al finalizar el taller, el/la representante del centro deberá rellenar, firmar y entregar un documento de declaración responsable para confirmar que el taller se ha impartido en su centro. El documento a rellenar se enviará adjunto en el correo de confirmación del taller.
El aula del taller deberá estar equipada con un ordenador conectado a un proyector/televisor/pizarra electrónica y disponer de altavoces, micrófono y webcam para poder realizar la videoconferencia con el ponente el día de la sesión online.
Adicionalmente el centro deberá habilitar un aula con ordenadores para los participantes con los siguientes requerimientos técnicos mínimos:
Sistema operativo: Windows 10 o macOS 10.14 en adelante.
Procesador: Intel Core i5 o superior.
Memoria RAM: 8GB (recomendado 16GB para mejor rendimiento).
Tarjeta gráfica: Compatible con OpenGL 3.3 o superior.
Almacenamiento: Al menos 10GB de espacio libre en disco.
Resolución de pantalla: Mínimo 1280x720 píxeles.
Software instalado - 3DVista
IMPORTANTE: El software 3DVista deberá estar instalado en los ordenadores del aula antes del inicio del taller.
Antes de enviar el formulario de inscripción, deberá autorizar a la entidad organizadora de esta actividad al uso de los datos personales aportados en el formulario con el único fin de llevar a cabo las tareas organizativas de la propia actividad.
Para una información detallada lea la Política de privacidad.