Taller Que No Te Engañen
Taller Que No Te Engañen
Este taller busca reforzar el espíritu crítico y la responsabilidad de los/as menores de forma que le ayude a contrastar la información que recibe a través de Internet y a reflexionar antes de aceptar contactos y publicar información en las redes sociales.
El taller es estructura en dos bloques, un primer bloque sobre las Noticias Falsas (fake news) que enfoca la atención de los/as menores en aspecto como:
No siempre todo lo que se publica en Internet es cierto.
La importancia de tener una actitud crítica así como la capacidad de contrastar información en la Red.
Que aspectos debemos valorar para identificar los bulos que se publican en la Red.
El segundo bloque del taller se centra en las Redes Sociales, mostrando a los/as participantes de una manera práctica hasta donde puede llegar la información que compartimos en las redes sociales (imágenes, vídeos, comentarios e información personal) y advirtiéndoles sobre los riesgos de la suplantación de identidad o como cualquiera puede hacerse pasar por otra persona en las redes sociales e internet.
El taller está orientado a estudiantes de secundaria o bachillerato y formación profesional.
La duración total del taller es de 1 hora y 30 minutos, 45 minutos por bloque.
Podrán inscribirse en el taller centros escolares con ciclo de secundaria y/o bachillerato.
La inscripción deberá realizarse por parte de un/a representante del centro escolar, debiendo indicar el día y hora para la que se solicita la impartición del taller.
Sólo se permite la inscripción de un taller por centro escolar.
La asignación de los talleres a los centros se realizará por orden de inscripción hasta la finalización del cupo disponible.
Realizada la inscripción, se contactará con el/la representante del centro, a través de los datos de contacto indicados en el formulario de inscripción, al objeto de acordar la fecha exacta de celebración.
Los talleres a celebrar entre el 7 y el 1 de abril serán en formato presencial.
El número mínimo de asistentes al taller será de 10 personas y se recomienda un máximo de 25.
Al finalizar el taller, el/la representante del centro deberá rellenar, firmar y entregar un documento de declaración responsable para confirmar que el taller se ha impartido en su centro. El documento a rellenar se enviará adjunto en el correo de confirmación del taller.
Formato presencial
El centro deberá habilitar un aula con conexión a internet y un un proyector/televisor/pizarra electrónica para la proyección de una presentación.
Antes de enviar el formulario de inscripción, deberá autorizar a la entidad organizadora de esta actividad al uso de los datos personales aportados en el formulario con el único fin de llevar a cabo las tareas organizativas de la propia actividad.
Para una información detallada lea la Política de privacidad.